• Inicio
  • Autoridades
  • Municipalidad
    • Medio ambiente
    • Desarrollo Social
    • Educación y Cultura
    • Área de Seguridad Alimentaria
    • Licencia de Conducir - Tránsito
    • Patente Automotor
    • Obras Publicas, Catastro y Edificaciones Privadas
    • Contribuyente
    • DRI
    • Juzgado de Faltas
    • Turismo
  • Concursos
  • Noticias
  • Tramites en Linea
    • Impresión de Boletas
    • Reclamos
    • Ordenanzas y Resoluciones

Noticia


2023-02-19

Cada vez más empresas buscan instalarse en Monte Vera

properties

En los últimos 5 años creció exponencialmente el número de empresas e industrias que se radicaron en la localidad del departamento La Capital. Buena ubicación, terrenos disponibles, excelente conectividad y, próximamente, gas natural, encabezan las principales ventajas. Entre otras inversiones confirmadas, en breve comenzará a construirse un Parque Logístico privado.

 

En una tendencia que no sólo se mantiene sino que además crece, desde 2010 la localidad de Monte Vera recibió la radicación de 46 nuevas empresas e industrias de mediano a gran tamaño, aunque el mayor número de asentamientos tuvo lugar en los últimos 5 años. "Damos mucha importancia a la inversión privada en la ciudad, porque sabemos que representa trabajo para nuestra gente. Por eso tratamos siempre de allanar el camino para la llegada de capitales que se instalan, dan empleo y generan actividad económica en la región", remarcó el jefe de Gobierno local, Luis Beto Pallero, que señaló que en su agenda de trabajo "siempre tenemos espacio para reunirnos con empresarios porque nos interesa saber cómo podemos aportar a que trabajen mejor".

Al referirse a las ventajas comparativas que ofrece Monte Vera, el presidente comunal remarcó que "estamos en un área clave, a pocos kilómetros de la ciudad capital, con buena conectividad, amplios espacios disponibles y, en poco tiempo más, con gas natural. Representamos una buena opción para el sector privado que ya no encuentra dónde instalarse en ciudades más grandes como Santa Fe, o no disponen de espacio para crecer", analizó.

Beto Pallero también apuntó que "desde nuestra parte, en el sector público trabajamos en equipo para estar a la altura de las circunstancias. Gestionamos la llegada de servicios como internet -al principio las empresas se instalaban y nos planteaban que no tenían conectividad como para comenzar a funcionar, y hoy el servicio es excelente-; establecimos un vínculo muy fuerte con la EPE, para favorecer una buena conexión eléctrica, que es clave para el sector industrial. Y también nos pusimos a disposición de la Provincia para facilitar la concreción de la obra de Gasoducto, porque sabemos que eso le va a dar otro espaldarazo y potencial a Monte Vera".

Gestión y planificación

Desde el Gobierno de Monte Vera se realiza un trabajo pensado y diagramado para generar áreas de uso industrial. En el año 2010 se comenzó un trabajo de vinculación con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), donde un equipo técnico realizó un análisis del territorio -teniendo en cuenta el desarrollo inmobiliario y la accesibilidad-; se estudió la parte hídrica, y se propuso una planificación de dónde se podrían establecer las industrias.

En paralelo, el gobierno local puso énfasis en generar un área de Catastro profesional, apostando a la capacitación del personal para trabajar en pos de favorecer el desarrollo de un área industrial. "Hoy todo ese trabajo está dando sus frutos, porque Monte Vera está creciendo y cada vez recibe más empresas e industrias interesadas en radicarse, algo que en estos tiempos de dificultades nos alienta a no bajar los brazos y nos muestra que la gestión y la planificación son la forma de trabajar", enfatizó Luis Beto Pallero.

Señaló también que desde el Gobierno local "se tiene muy en cuenta el lugar de nuestros productores quinteros. Estamos dentro del cordón hortícola del departamento La Capital, así que forman parte siempre esta iniciativa que tenemos de llevar adelante un proyecto que abarque al área industrial. Nuestros productores hortícolas son la actividad fundamental y piedra fundacional de la zona",apuntó.

Parque Logístico

Finalmente, Beto Pallero anticipó que "está por comenzar a desarrollarse, de manera privada, un Parque Logístico Industrial que incorporaría servicios por ejemplo para la horticultura". Contó que se trata de una fuerte inversión de capitales privados, que contará con una parte industrial, de servicios, y van a dejar un espacio para empresas privadas. Contará con playa de estacionamiento de camiones, con sectores para carga y descarga, logística, depósitos. "Desde el Gobierno de Monte Vera ya le dimos uso conforme para habilitar los trabajos. Es un proyecto a mediano plazo que ya está dando los primeros pasos y en poco tiempo se va a comenzar a hacer visible", concluyó.

Últimas noticias

06 de Mayo de 2024

REDUCCIONES EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

07 de Marzo de 2024

Como prevenir el DENGUE?

12 de Octubre de 2023

Entre el Grupo Jerárquicos y el municipio de Monte Vera ejecutaron obra de pavimento

02 de Octubre de 2023

Gestionan la apertura de una delegación de la EPE en la ciudad

22 de Agosto de 2023

Beto Pallero: "Con los vecinos y la UNL vamos a elaborar una agenda estratégica para Monte Vera"

07 de Agosto de 2023

En Monte Vera, está en marcha un histórico plan de mejora de calles

08 de Mayo de 2023

Monte Vera impulsa políticas públicas para la salud y recreación de los adultos mayores

02 de Mayo de 2023

Obra histórica en Monte Vera: ya sale agua segura de las canillas de Costa El Chaquito

24 de Abril de 2023

Monte Vera cuenta con ambulancia las 24 horas y unidad de traslado para personas con discapacidad

10 de Abril de 2023

El gobierno de Monte Vera cedió un terreno para construir el cuartel de bomberos

Opciones

  • Inicio
  • Autoridades
  • Noticias
  • Contacto
  • Tramite en Linea

Contacto

Municipalidad de Monte Vera
Av. San Martín 6190 - Monte Vera - Santa Fe
mesadeentrada@montevera.gob.ar
(0342) 4904052 / 4103 / 4603 / 4067

Desarrolló: Grupo Guadalupe S.R.L.